MUNDO CEO: Auto-desarrollo y Auto-Liderazgo
Las claves para afrontar esas situaciones son: Auto-desarrollo y Auto-Liderazgo para poder gestionar los cambios en las organizaciones y en los equipos de trabajo.
Las claves para afrontar esas situaciones son: Auto-desarrollo y Auto-Liderazgo para poder gestionar los cambios en las organizaciones y en los equipos de trabajo.
Existen todavía muchas piedras en el camino de los directores de equipos o gestores de proyectos, y es mucha la basura acumulada en los bordes del mismo, pero eso no significa que el camino no sea transitable. Aprender lo antes posible a trabajar por proyectos y saber dirigir a las personas que deben conformar el mismo significa generar oportunidades en el ámbito empresarial, para ello sólo hay que abordarlos desde el optimismo y el realismo.
Los Síndrome de Procusto son un tipo de directivo tradicional que quiere que todo se ajuste a lo que dice o piensa, carente de empatía y habilidades de liderazgo. ¿Cómo se aprovecha este perfil en la empresa?
Si desconfiamos continuamente de los demás, al final, los demás no confiarán en nosotros, generando un entorno adverso y contrario a los objetivos de coopetitividad.¿Reconoces esta situación en tu equipo de trabajo?
La necesidad de contar con los servicios de un mediador en la empresa surge de los numerosos conflictos tanto jurídicos como cotidianos derivados de la propia actividad de la organización o del ambiente laboral de la empresa o negocio. ¿Qué aporta la mediación a las empresas en resolución de conflictos?
¿Qué grado de toxicidad informativa tolera tu mente? Todos debemos ser conscientes de que el grado de efectividad laboral o productividad está absolutamente vinculado al grado de polución informativa que te rodea en el ámbito laboral.
¿Evitar estar en los medios sociales evita una mala comunicación corporativa? ¿Cuál es el verdadero miedo de los CEO’s a participar en las comunicaciones públicas? Una de las herramientas más efectivas que permite indagar cómo fluye la comunicación entre los protagonistas y por lo tanto mejora la comunicación interpersonal es: la Ventana de JoHaRi. ¿Qué aporta esta herramienta a los CEO’ s?
Los perfiles con síndrome de Cronos: altos directivos, gerentes o mandos intermedios que con sus acciones y modelo de relación impiden que el resto de personas crezcan y evolucionen en la empresa por miedo a ser destronados.
¿Cómo puedo proteger el talento en mi empresa y al mismo tiempo disminuir el coste de mis empleados? Generando «Tender Moments»: momentos de valor en la empresa que permiten rentabilizar los talentos en la misma. ¿Sabes cuáles son? ¿Añadirías alguno más?
El Síndrome de Estocolmo en clientes junto con el Social Selling puede aumentar las ventas, fidelizándolos sin ejercer medidas de presión, sino generando una vinculación psíquica y emocional entorno a tus productos/servicios. Por otro lado, es necesario evitar este síndrome entre tus empleados, para que estos también se sientan unidos a ella sin hostigamientos y repercuta en los resultados de la empresa. Por tanto, un CEO debe saber optimizar este síndrome y sacar partido de él fidelizando tanto a los clientes como a los empleados.